La rata canguro pertenece al género dipodomys, un grupo de roedores pequeños procedentes de Norteamérica. Reciben este nombre por su parecido miniatura a los canguros australianos: poseen dos patas posteriores de mayor tamaño que utilizan para desplazarse. Actualmente existen 22 especies de diplodomys o ratas canguro repartidas por diversas zonas aunque la morfología es muy similar en todos los casos, solo se modifica ligeramente.
No se trata de un animal doméstico debido a sus altas necesidades de desplazamiento y su comportamiento asilvestrado que no permite lograr una buena relación entre la persona que lo mantenga en cautiverio. Sigue leyendo esta ficha de raza de ExpertoAnimal para descubrirlo todo sobre la rata canguro.
Gato Montes:
Gato montés o lince rojo es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia de los felinos (félidos). El lince ibérico, el europeo y el canadiense comparten el mismo género taxonómico con él.
Es una especie que habita en los bosques, zonas de matorral y semidesiertos de Norteamérica, desde el sur de Canadá hasta el sur de México.
DESCRIPCIÓN DEL GATO MONTÉS
Su coloración va del gris al marrón con orejas pequeñas y negras, pueden medir hasta 125 cm desde la cabeza hasta la punta de la cola y su peso se encuentra entre los 4 y 18.3 kg.
Poseen garras retráctiles y sus huellas miden en promedio 5 cm, cuando caminan o trotan sus huellas pueden encontrarse a una distancia de 20 a 46 cm una de la otra.
Poseen garras retráctiles y sus huellas miden en promedio 5 cm, cuando caminan o trotan sus huellas pueden encontrarse a una distancia de 20 a 46 cm una de la otra.
ZORRA GRIS:
El zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidaedistribuida por el continente americano, desde el sur de Canadá a Venezuela. En algunos lugares de Hispanoamérica se le conoce como tigrillo, ostoche o gato de monte, debido probablemente a sus largos bigotes más propios de un felino que de un cánido. Se trata de una de las dos especies actuales agrupadas dentro del género Urocyon, el cual es autóctono de Norteamérica. Algunos cánidos del género Lycalopexque habitan en el cono sur americano también son llamadas a veces zorros grises, pero no están emparentados de forma estrecha con esta especie
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghyphenhyphen4OHBCKw-Myftcev06317UMYmGtNkxIY0SAgn4YtNr6nzo-s1p_oTI9Vm1_T2CsfLtL3F5RZLxDu9xt-HtkytgjTG4AwCRh0g4aruh_eh-g_thCiZ5FhHmcj7fMNHNDBz2txHPrZHeAw/s1600/descarga+%25281%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivpxXsBBPhnc4dPBQ1dt8Uw5E1UopngCzR7sUmYOC83Wi1lfiBRLHPfp2fOhWW9UR_L28lyMXYMYjT9OHU1bY9NmbY8kZ92s4E5dlodk9NfmaomUXzIJPUrTkrZcp0hSMD9TfB0twrMvdn/s1600/217px-Canis_latrans.jpg)
MAPACHE:
El mapache boreal o racuna, también denominado zorra manglera o gato manglatero, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos muy común en Norteamérica. Es omnívoro y de tamaño mediano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario